El colutorio, también conocido como enjuague bucal, es un producto de higiene bucal común prescrito por los dentistas para tratar diversos problemas de salud bucal, como el mal aliento y la inflamación de las encías. Aunque su uso previsto consiste en enjuagar la boca con la solución y luego escupirla, no es raro que la gente trague accidentalmente pequeñas cantidades de enjuague bucal durante el proceso. Este artículo explora lo que debe saber sobre la ingestión de enjuague bucal, sus ingredientes, efectos potenciales y alternativas.

¿Qué contiene el colutorio?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) clasifica los colutorios en cosméticos y terapéuticos. Los colutorios cosméticos pretenden blanquear los dientes, mientras que los terapéuticos se dirigen a problemas bucales específicos, como la inflamación de las encías. Los ingredientes activos pueden incluir cloruro de cetilpiridinio, clorhexidina, aceites esenciales, flúor y peróxido de hidrógeno, cada uno diseñado para tratar problemas bucodentales concretos.
Los colutorios bucales también pueden contener distintos disolventes, edulcorantes, conservantes, espesantes, estabilizadores de emulsión, fragancias, humectantes, antioxidantes e incluso pigmentos para añadir una o varias características a su fórmula. Aunque estos ingredientes se diseñan y mezclan en medidas seguras y estrictas, ingerir grandes cantidades del producto podría acarrear problemas de sobredosis y múltiples complicaciones.
Colutorios sin alcohol frente a colutorios con alcohol
Existen dos tipos principales de colutorios comerciales: los que tienen base alcohólica y los que no la tienen. Los primeros tienen bases alcohólicas como el etanol, mientras que los segundos tienen otros compuestos químicos. Aunque los colutorios con base alcohólica son conocidos por su amplio espectro de acción y sus propiedades limpiadoras agresivas, los enjuagues bucales sin alcohol están ganando más popularidad debido a su baja toxicidad y su naturaleza menos agresiva. Ambos tienen sus indicaciones y su uso, pero los colutorios sin alcohol son más adecuados para los niños y seguros para todos en casa.
Sobredosis de enjuague bucal
Una sobredosis de enjuague bucal se produce cuando una persona ingiere más cantidad de enjuague bucal de la recomendada, lo que puede provocar efectos adversos. Una sobredosis de enjuague bucal puede ser tan perjudicial como una sobredosis de medicamentos o drogas y debe tomarse en serio.
Aunque se espera tragar un poco de enjuague bucal con cada irrigador bucal comercial o natural durante o después del proceso de enjuague, ingerir demasiada cantidad de los ingredientes activos puede hacerlo:
● Irritar el tracto digestivo
● Inducir intoxicación o envenenamiento
● Causar otros problemas sistémicos graves.
Aunque la sobredosis de enjuague bucal suele ser menos grave que otros tipos de sobredosis -como las de alcohol o medicamentos, o ambas-, sigue siendo un problema grave que no debe pasarse por alto en su hogar.

Causas comunes de sobredosis de enjuague bucal
La causa más frecuente de sobredosis de colutorios es el uso no autorizado en niños. Aunque puede ocurrir accidentalmente en adultos, la mayoría de los casos de sobredosis por enjuague bucal se producen en kids menores de 6 años, normalmente inducidos por intoxicación debida a principios alcohólicos u otros componentes activos. Del mismo modo, puede ocurrir en personas maduras o con ciertas deficiencias o discapacidades que podrían aumentar el riesgo de ingestión accidental.
Por qué los Kids corren más riesgo
Hay dos características principales que hacen que los niños sean más propensos a la sobredosis de enjuagues bucales:
Peso de los niños
Kids suelen tener cuerpos más pequeños y, en consecuencia, menos kilos y masa que los adultos. En consecuencia, las toxinas o sustancias venenosas pueden desplazarse por su cuerpo con mucha más rapidez y agresividad. Además, su organismo en desarrollo y sus tejidos no desarrollados son mucho más sensibles a las sustancias nocivas, lo que provoca graves consecuencias y afecciones sistémicas generales.
La ingenuidad de los niños
La mayoría de las sobredosis accidentales de enjuague bucal en niños se deben a que kids lo confunden con zumo u otras bebidas sabrosas. Esto ocurre gracias a los sabores mentolados o afrutados que las marcas comerciales ponen en sus productos para hacerlos más atractivos. Aunque esto puede ser una ventaja para hacer que los enjuagues bucales sean más atractivos para los más pequeños, también puede representar una desventaja cuando se trata de kids más pequeños.
Cómo proteger a su hijo de una sobredosis de enjuague bucal
La primera y más importante recomendación es mantener cualquier sustancia potencialmente nociva fuera del alcance de niños y animales. Afortunadamente, la mayoría de los enjuagues bucales antisépticos tienen un tapón de seguridad que impide que kids más pequeños los abran sin la supervisión de un adulto. Por lo tanto, mantenga el enjuague bucal etiquetado y cerrado en todo momento cuando no lo utilice.
Además, siga las instrucciones y recomendaciones de su profesional de la odontología, manteniendo el enjuague bucal y otras herramientas complementarias de higiene dentro del marco de edad adecuado. Evite utilizar estos productos en niños menores de 6 años para evitar su ingestión accidental.

Efectos de tragar una pequeña cantidad de enjuague bucal
La ingestión accidental de una pequeña cantidad de enjuague bucal es un hecho frecuente y, por lo general, no es motivo de gran preocupación. Puede provocar una pequeña irritación en el estómago, con síntomas como diarrea o náuseas leves. Esto puede atribuirse al componente de flúor del enjuague bucal, pero la ingestión de pequeñas cantidades no suele provocar problemas de salud graves.
Sin embargo, ingerir una gran cantidad de enjuague bucal es otra cosa y puede acarrear graves consecuencias.
Efectos de una sobredosis de colutorio
La ingestión de una cantidad considerable de enjuague bucal justifica el contacto inmediato con los servicios de emergencia. Una sobredosis de enjuague bucal puede provocar diversos síntomas, entre ellos:
● Dificultad para respirar
● Náuseas y vómitos
● Convulsiones
● Mareos
● Dolor de garganta
● Somnolencia
● Habla arrastrada
● Frecuencia cardíaca rápida
En casos graves, se han notificado fallos orgánicos múltiples (FMO) e incluso la muerte como consecuencia de la ingestión de una gran cantidad de enjuague bucal.
Factores que influyen en la gravedad de la sobredosis
La gravedad de la sobredosis depende directamente de la cantidad de colutorio ingerido y de los componentes de la fórmula.
La cantidad de colutorio
Beber una bocanada de enjuague bucal no es lo mismo que tragarse una botella entera. Por lo tanto, la cantidad de producto ingerida está directamente relacionada con la gravedad de la intoxicación y el tratamiento que necesitaría para evitar consecuencias graves o salvar la vida de la persona. En consecuencia, conocer la cantidad de producto ingerida es crucial para que los profesionales sanitarios y los servicios de emergencia puedan responder con rapidez y eficacia.
El tipo de activo
Los distintos componentes activos pueden tener diversos efectos en el organismo. Los componentes alcohólicos, por ejemplo, como el etanol, pueden provocar intoxicaciones graves y síntomas de envenenamiento como mareos, náuseas, vómitos, diarrea e incluso coma. Otras sustancias como el flúor pueden causar graves problemas digestivos y enfermedades dentales y esqueléticas con el tiempo, como la fluorosis. Por lo tanto, conocer el tipo de ingredientes de su enjuague bucal, o al menos conocer la etiqueta del producto, puede ahorrarle mucho tiempo crucial a la hora de enfrentarse a una sobredosis de enjuague bucal.

Ingredientes tóxicos en los enjuagues bucales
¿Qué es el veneno?
Un veneno es toda sustancia que puede causar daño, lesión o enfermedad al entrar en contacto con el organismo humano, comprometiendo su función o su vida en general. Un veneno puede ser un compuesto químico líquido como el cloro o un medicamento convencional de venta libre. Aunque muchos compuestos y sustancias químicas podrían considerarse venenos para el cuerpo humano, han demostrado ser eficaces para conservar, limpiar, desinfectar, esterilizar e incluso tratar afecciones y enfermedades con la dosis adecuada; la clave está en utilizar la cantidad apropiada y seguir las instrucciones del experto para evitar accidentes.
La mayoría de los casos de intoxicación se producen dentro de los hogares convencionales como consecuencia de la ingestión de productos cotidianos que pueden parecer inofensivos, como cosméticos, productos de limpieza, medicamentos con receta, alimentos caducados o, en este caso, enjuagues bucales. Además, ocurre con más frecuencia en niños y ancianos por su predisposición a la distracción y el olvido.
Posibles ingredientes nocivos en enjuagues bucales comerciales
Ciertos ingredientes del enjuague bucal pueden contribuir a producir efectos nocivos tras una sobredosis. Estos incluyen:
● Gluconato de clorhexidina
● Etanol (alcohol etílico)
● Peróxido de hidrógeno
● Salicilato de metilo
Sin embargo, es fundamental comprender que estas sustancias no son perjudiciales en sus condiciones óptimas y en su dosis adecuada. De hecho, la mayoría de estos compuestos son elementos muy valiosos en la higiene bucal y en la terapia para combatir los microorganismos y bacterias nocivas de la boca.

Tratamiento de una sobredosis de enjuague bucal
Los servicios de urgencias están equipados para tratar a las personas que han ingerido cantidades excesivas de enjuague bucal. El tratamiento suele incluir:
1. Administrar líquidos intravenosos para diluir la concentración de enjuague bucal en el organismo.
2. Proporcionar asistencia respiratoria si el paciente experimenta dificultades para respirar.
3. Administrar la medicación adecuada para tratar los síntomas.
La duración de la hospitalización depende de la cantidad y concentración del enjuague bucal ingerido, pero en general no se esperan estancias prolongadas cuando se administra el tratamiento oportuno.
Medidas caseras mientras espera a los servicios de emergencia
Saber cómo actuar cuando se produce un accidente de este tipo es esencial para reducir las complicaciones y evitar consecuencias graves. Cualquier accidente o emergencia en casa requiere una respuesta rápida y unos conocimientos básicos para prevenir daños, pero también para evitar errores comunes. A continuación, tienes una lista de qué hacer y qué evitar tras una sobredosis accidental de enjuague bucal:
¿Qué evitar?
● Evita beber líquidos ácidos como el vinagre o el limón, ya que pueden empeorar la irritación o incluso aumentar la reacción química en tu estómago.
● No provoques el vómito, pero tampoco lo detengas si se produce espontáneamente.
● No se automedique.
¿Qué hacer?
● Beber un vaso de agua o leche puede ayudar a diluir las toxinas y retrasar sus efectos.
● Póngase en contacto con los servicios de emergencia lo antes posible mientras sabe qué ha ingerido usted o su hijo para facilitar la respuesta y el tratamiento médicos. También puede llamar al servicio de toxicología.
● Comprobar la cantidad de colutorio ingerido y el tipo de principio activo e informar a las autoridades.
Una alternativa al enjuague bucal: El Irrigador Dental
Los padres y las personas preocupadas por la ingestión accidental de colutorio pueden buscar alternativas para la higiene bucal. Una alternativa eficaz es utilizar un Irrigador Dentalque utiliza un chorro de agua para limpiar a fondo los dientes y las encías. Los irrigadores dentales pueden llegar a zonas que el enjuague bucal no puede y son una opción valiosa a considerar.

Preguntas frecuentes sobre la ingestión de enjuagues bucales
¿Es más seguro tragar enjuagues bucales sin alcohol?
Aunque los colutorios sin alcohol suelen ser menos nocivos si se ingieren accidentalmente, no son aptos para el consumo humano. Algunos enjuagues bucales sin alcohol contienen flúor u otros ingredientes activos que, en grandes cantidades, pueden causar molestias estomacales leves o toxicidad. Por lo tanto, siga siempre las instrucciones de la etiqueta y evite tragar cualquier enjuague bucal.
¿Cómo puedo evitar la ingestión accidental de colutorio?
Utilice siempre la cantidad de enjuague bucal recomendada, haga buches con cuidado y escúpalo completamente. En el caso de los niños, utilice un enjuague bucal sin alcohol y seguro para ellos, bajo la supervisión de un adulto. Además, considera la posibilidad de utilizar un Irrigador Dental como el irrigador bucal de Oclean si te preocupa su ingestión.
¿Puedo sustituir el enjuague bucal por otra cosa?
Sí, puedes sustituir los enjuagues bucales comerciales por seda dental de agua, sanos chicles de xilitolo enjuagues naturales. Sin embargo, ten en cuenta que ninguna de estas herramientas puede sustituir a una excelente técnica de cepillado y uso del hilo dental.
En conclusión
La ingestión accidental de una pequeña cantidad de colutorio durante las rutinas de higiene bucal no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, ingerir una cantidad considerable de enjuague bucal puede tener consecuencias graves y debe provocar el contacto inmediato con los servicios de emergencia.
Para evitar este tipo de emergencias, las personas pueden explorar alternativas como el hilo dental de agua, que ofrece una higiene bucal eficaz sin riesgo de ingestión accidental.
Referencias
1. Yazicioglu, O., Ucuncu, M. K., & Guven, K. (2023). Ingredients in Commercially Available Mouthwashes. Revista Dental Internacional, 74(2), 223-241. https://doi.org/10.1016/j.identj.2023.08.004
2. Radzki, D., Wilhelm-Węglarz, M., Pruska, K., Kusiak, A., & Ordyniec-Kwaśnica, I. (2022). A Fresh Look at Mouthwashes-What Is Inside and What Is It For? Revista internacional de investigación medioambiental y salud pública, 19(7), 3926. https://doi.org/10.3390/ijerph19073926
3. McGrath, C., Clarkson, J., Glenny, A. M., Walsh, L. J., & Hua, F. (2023). Effectiveness of Mouthwashes in Managing Oral Diseases and Conditions: Do They Have a Role? Revista dental internacional, 73 Suppl 2(Suppl 2), S69-S73. https://doi.org/10.1016/j.identj.2023.08.014
4. Shulman, J. D., y Wells, L. M. (1997). Acute ethanol toxicity from ingesting mouthwash in children younger than 6-years of age. Pediatric dentistry, 19(6), 404-408.
5. Ghannoum, M., & Roberts, D. M. (2023). Management of Poisonings and Intoxications. Revista clínica de la Sociedad Americana de Nefrología : CJASN, 18(9), 1210-1221. https://doi.org/10.2215/CJN.0000000000000057