Sí, siempre deberías cambiar tu cepillo de dientes después de una enfermedad, una respuesta que quizás hayas escuchado en algún lugar. Sin embargo, no estamos de acuerdo con esta idea.
La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses. Sin embargo, en caso de enfermedad, la decisión de reemplazar el cepillo varía según el caso. Si has tenido una infección viral, no es obligatorio que cambies el cepillo de inmediato. Pero, si has tenido una infección bacteriana, debes... debe cambia tu cepillo de dientes inmediatamente.
Quizás te preguntes: ¿por qué? Hablemos de la lógica detrás de esto.
¿Por qué deberías cambiar tu cepillo de dientes después de una infección bacteriana?
La investigación muestra que los cepillos de dientes se contaminan después de un solo uso, con cantidades suficientes de bacterias para causar una reinfección.
La faringitis estreptocócica, la tos ferina, la infección del tracto urinario (ITU) y la infección de oído son algunas de las enfermedades comunes causadas por bacterias. Si has tenido alguna de ellas, deberías cambiar tu cepillo de dientes inmediatamente. Esto se debe a que tu cuerpo no tiene la capacidad innata de eliminar grandes cantidades de bacterias por sí solo. Tu cuerpo necesita antibióticos para este propósito.
Si alguna bacteria causante de enfermedades se adhiere a las cerdas de tu cepillo de dientes o a la cabeza del cepillo (en caso de cepillos de dientes inteligentes), ya conoces las consecuencias.

¿Deberías cambiar tu cepillo de dientes después de una infección viral?
El resfriado común, la influenza (gripe), el herpes labial y el mortal COVID-19 son algunas de las infecciones virales más comunes. La elección del cepillo de dientes para reemplazo depende del virus del que estés infectado.
· Resfriado común:
La nariz congestionada, los estornudos, la tos y la mucosidad que gotea de la nariz son algunos de los síntomas comunes. Si tienes un resfriado común, no necesitas cambiar tu cepillo de dientes antes del tiempo recomendado de 3 meses.
· COVID-19:
Todos somos conscientes del daño mortal causado por este virus durante la pandemia.
No hay evidencia documentada que sugiera el reemplazo del cepillo de dientes para personas con Covid-19. Sin embargo, los dentistas recomiendan cambiar el cepillo de dientes después de la recuperación para evitar la transmisión indirecta de este virus.
· Enfermedades bucales y reemplazo del cepillo de dientes:
No es necesario reemplazar el cepillo de dientes antes de tiempo si tienes herpes labial o enfermedad periodontal. Sin embargo, debes mantener una higiene bucal adecuada, ya que ambas condiciones pueden afectar de manera agresiva los tejidos orales. Usar un Cepillo de dientes eléctrico sónico sin duda te ayudará en este sentido.
Algunos de ustedes podrían preguntarse: ¿por qué generalmente no es necesario reemplazar el cepillo de dientes en caso de enfermedades virales? Esto se debe a los anticuerpos que crea su cuerpo contra la infección viral.
3 cosas que hacer después de una enfermedad
Si contraes una enfermedad, hay 3 cosas que debes considerar hacer para tu bienestar.
1. Cuidado extra bueno de la higiene bucal:
Esto implica cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. El cepillado puede ser más efectivo si se utiliza un cepillo de dientes electrico. Oclean tiene una amplia gama de productos de primera calidad scepillos de dientes eléctricos Onic. Asegúrate de revisarlos.
2. Cuidado extra bueno de la higiene del cepillo de dientes:
Esto implica guardar tu cepillo de dientes en un espacio cerrado y no en el baño. Además, deja que tu cepillo se seque al aire después de usarlo. Estas medidas evitarán la acumulación de bacterias anaerobias (es decir, bacterias que sobreviven sin oxígeno). Asimismo, cambiar tu cepillo de dientes (o el cabezal) una vez que las cerdas estén desgastadas también es de suma importancia.
3. Ve al dentista:
De lejos, esto podría ser lo más subestimado que hacer después de recuperarse de una enfermedad. Pero la verdad es que no lo es.
¿Qué puede pasar si sigues usando tu cepillo de dientes viejo después de una enfermedad?
El peor escenario sería que te vuelvas a enfermar. El factor determinante sería el tipo de enfermedad: bacteriana o viral. Ambos se han mencionado en la sección anterior.
Sin embargo, si aún deseas conservar tu cepillo de dientes viejo, debes hacer lo siguiente para reducir las posibilidades de una reinfección.
- Coloca tu cepillo de dientes en un enjuague bucal con clorhexidina durante la noche para eliminar gérmenes, un método de desinfección comprobado por investigaciones
- Usar Sanitizador UV para cepillos de dientes– el que tiene la máxima eficacia contra los microbios. Esto es obligatorio si usas un cepillo de dientes electrico.
- 3A’s
- Seca tu cepillo de dientes al aire después de usarlo para eliminar las bacterias que causan enfermedades
- Evite el contacto del cepillo de dientes con los cepillos de dientes de otros miembros de la familia
- Evita compartir tu cepillo de dientes
Tabla de Contenidos