¿Por qué huele mal el hilo dental y cómo eliminarlo?

Cuando utiliza el hilo dental, lo último que desea es que éste desprenda un olor desagradable. Ese olor podría estar intentando decirte algo sobre tu salud bucodental. Puede que te preguntes: "¿Por qué huele cuando uso el hilo dental?". A menudo, esto se debe a las partículas de comida y bacterias que se quedan atascadas en las zonas que tu cepillo no puede alcanzar entre los dientes y las encías, lo que, si no se limpia, provocará una mala respiración.

En este artículo, analizaremos por qué su hilo dental puede tener mal olor y qué puede hacer para solucionarlo.

Smell Bad

¿Por qué huele mal el hilo dental?

La boca humana es un paraíso para las bacterias. Aunque muchas de estas bacterias son beneficiosas y ayudan a la digestión, al tiempo que previenen enfermedades, algunas pueden contribuir a la halitosis, comúnmente conocida como mal aliento. Cuando se utiliza hilo dental, este entorno cargado de bacterias puede impregnar el hilo y producir un olor desagradable.

El olor suele deberse a las partículas de comida que quedan atrapadas entre los dientes, especialmente alimentos como la carne y los productos fibrosos. Cuando estas partículas de comida no se eliminan rápidamente, las bacterias empiezan a descomponerlas, liberando olores desagradables. Este proceso puede tardar tan sólo 24 horas en iniciarse.

Además, las bacterias asociadas a las enfermedades de las encías y las caries pueden contribuir al olor. Una técnica adecuada de uso del hilo dental consiste en introducirlo en el surco, una pequeña bolsa situada bajo la línea de las encías. Si padece una enfermedad de las encías, el hilo dental puede recoger las bacterias de esta zona que causan el mal olor.

5 causas principales del mal olor al usar hilo dental

El uso del hilo dental forma parte de la higiene bucal, pero el mal olor al utilizarlo puede ser realmente preocupante. Las siguientes son cinco razones principales que contribuyen a este problema.

1. Partículas de comida atascadas entre los dientes

Entre los dientes y las encías pueden quedar atascadas partículas diminutas de alimentos, que podrían ser muy difíciles de limpiar sólo con un cepillo. [1] Estas partículas se descomponen en compuestos de azufre, que desprenden un olor desagradable cuando se utiliza el hilo dental. [2]

2. Acumulación de bacterias

La placa es una película bacteriana muy pegajosa que se forma en los dientes a lo largo del día. Si no se trata, se convierte en sarro endurecido y sirve de conducto para la reproducción de bacterias. Estas bacterias excretan productos que les dan mal olor y crean ese olor odioso cuando usas hilo dental. [3]

3. Enfermedad de las encías

Una higiene bucal deficiente puede provocar además la infección de las encías, con la consiguiente inflamación y sangrado con mal olor. La periodontitis es la forma más grave de la enfermedad, que puede dar lugar a la formación de bolsas entre los dientes y la encía, que retienen bacterias y partículas de alimentos.

4. Caries

Las caries suelen albergar bacterias y partículas de alimentos en descomposición que desprenden su característico olor desagradable. Un olor continuo en una zona concreta mientras se utiliza el hilo dental puede deberse a una caries o a un problema dental.

5. Boca seca (xerostomía)

Sin suficiente saliva para limpiar la boca o neutralizar los ácidos, puede ser un buen cultivo para las bacterias. La sequedad bucal, a veces, es el resultado de varios factores como la deshidratación o incluso algunos medicamentos que pueden causar malos olores después de usar hilo dental. [4]

Bacterial Build-up

¿Por qué me huele el aliento después de usar hilo dental?

A veces, el olor que queda atrapado entre los dientes puede hacerse más perceptible después de utilizar el hilo dental. Sin embargo, suele ser leve y no muy llamativo para los demás.

Si sus encías no están sanas, pueden sangrar cuando utilice el hilo dental. Aunque este sangrado suele ser leve, en ocasiones puede ser más importante y provocar mal aliento. Afortunadamente, este problema tiende a ser temporal y suele remitir tras el cepillado y el uso de enjuague bucal.

¿Es normal que el hilo dental huela después de usarlo?

Sí, es normal que el hilo dental huela durante o después de su uso, ya que elimina las partículas y bacterias atrapadas. La mayoría de las veces, se trata de un olor desagradable que suele indicar tu buen hábito de uso del hilo dental, cumpliendo su propósito de limpiar una zona a la que el cepillo de dientes no puede llegar.

Sin embargo, si se encuentra pensando: "¿Por qué huele a caca cuando utilizo el hilo dental?", puede ser indicativo de algo mayor. El olor a caca puede aparecer cuando hay una gran acumulación de placa debido a una enfermedad de las encías o cuando las partículas de comida permanecen dentro de la cavidad bucal durante mucho tiempo.

Aunque la presencia de un olor ocasional se considera normal, los que son fuertes y persistentes sin duda requieren una visita a su dentista. Ellos podrán detectar cualquier problema subyacente, como caries o enfermedades de las encías, y prescribirte el tratamiento adecuado para mantener tu boca fresca y sana.

¿Cómo eliminar el olor entre los dientes?

He aquí varios métodos eficaces para eliminar el olor entre los dientes y evitar que el hilo dental huela mal:

floss

1. Usar hilo dental a diario

Convierta el uso del hilo dental en un hábito diario para eliminar las partículas de comida antes de que tengan la oportunidad de desarrollar un olor desagradable. Asegúrate de que utilizas la técnica adecuada, que llegas por debajo de la línea de las encías y que limpias cada diente a fondo.

2. Limpiar la lengua

La mayoría de las veces, la lengua alberga bacterias que causan el mal olor. Prueba a utilizar un raspador lingual o la parte posterior del cepillo de dientes para limpiar suavemente la lengua todos los días.

3. Cepillarse dos veces al día

Cepillarse los dientes dos veces al día ayuda a eliminar las bacterias y prevenir las caries que pueden contribuir al mal olor. Un cepillo eléctrico como Oclean Smart Toothbrush puede ser más eficaz que el cepillado manual. Su avanzada tecnología de limpieza puede eliminar la placa eficazmente, reduciendo las bacterias causantes del mal olor.

4. Enjuague con enjuague bucal antibacteriano

Un enjuague bucal antibacteriano te ayudará a neutralizar esos olores y bacterias. Enjuágate la boca después para eliminar cualquier resto de suciedad y dejar una sensación de frescor y limpieza.

5. Utilizar herramientas adicionales

Considera la posibilidad de incorporar a tu rutina herramientas adicionales como el Oclean W1 Irrigador Dental . El hilo dental con agua puede proporcionar una limpieza más profunda entre los dientes y ayudar a evitar que las bacterias causen malos olores.

6. Mantente hidratado

Una boca seca acentúa los malos olores. Beber mucha agua a lo largo del día mantiene en funcionamiento las glándulas salivales, lo que ayuda a eliminar las bacterias.

7. Revisiones dentales periódicas

Programa citas periódicas con el dentista. Su dentista puede realizarle limpiezas profesionales para mejorar la salud de las encías y eliminar los malos olores. También pueden tratar caries ocultas que podrían estar causando olores desagradables.

¿Cuándo ir al dentista?

Es normal que el hilo dental huela un poco porque puede haber bacterias y partículas de comida en él, pero en determinadas condiciones es imprescindible acudir al dentista:

1. Olor persistente

Si el olor persiste a pesar de una buena higiene bucal, puede apuntar a una enfermedad de las encías, una caries dental o una infección que requiere atención profesional.

2. Encías sangrantes o inflamadas

El sangrado frecuente, la inflamación o el dolor de las encías al utilizar el hilo dental, o después, pueden indicar la presencia de gingivitis o enfermedad periodontal.

3. Acumulaciones o manchas visibles

La placa y el sarro que no se eliminan con el cepillado y el hilo dental ordinarios exigen una limpieza profesional para evitar complicaciones mayores.

4. Mal aliento que no desaparece

El mal aliento crónico que no desaparece ni siquiera con el cepillado, el hilo dental y el enjuague bucal puede indicar otros problemas graves de salud bucal.

When to See a Dentist

La conclusión

En conclusión, el olor del hilo dental requiere unas prácticas de higiene bucal constantes. Utilizando hilo dental a diario, herramientas adicionales como el hilo dental con agua, cepillándose los dientes dos veces al día con un cepillo eléctrico y visitando al dentista con regularidad, podrá mantener un aliento fresco y un hilo dental sin olor.

Las visitas al dentista en combinación con los cuidados en casa acabarán dando un buen resultado en la salud y frescura de la sonrisa.

 

Referencia

"Oler la enfermedad". Noticias de los NIH en Salud., 28 ago. 2018, newsinhealth.nih.gov/2018/09/smelling-sickness.

Canal Mejor con Salud. "Halitosis o mal aliento". Vic.gov.au, 2012, www.betterhealth.vic.gov.au/health/conditionsandtreatments/halitosis-or-bad-breath.

Tungare, Sujata, et al. "Halitosis". PubMed, StatPearls Publishing, 2021, www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534859/.

Clínica Mayo. "Mal aliento: síntomas y causas". Mayo Clinic, 2018, www.mayoclinic.org/diseases-conditions/bad-breath/symptoms-causes/syc-20350922.

Página anterior
Cuándo dejar de usar gasas tras una extracción dental
Página anterior
¿Puede un dentista quitar la placa con brackets?